El reencauchado de neumáticos para camiones comerciales es una práctica de larga data. El reencauchado es el proceso de tomar una cubierta de primera calidad con la banda de rodamiento gastada y remanufacturarla con una nueva capa de banda de rodamiento, lo que requiere una fracción del uso de materia prima de un neumático nuevo.1 En 2017, alrededor de 14,3 millones de neumáticos para camiones comerciales fueron reencauchados, lo cual permitió ahorrar aproximadamente 214 millones de galones de petróleo y 228 millones de libras de acero.2 En muchas circunstancias, es posible reencauchar 3 o 4 veces un neumático premium durante toda su vida útil, que multiplica sus beneficios a nivel ambiental y económico.3
Cuando se trata de neumáticos reencauchados, los análisis con respecto al ciclo de vida útil de las marcas más importantes4,5 han demostrado beneficios significativos para el medioambiente. Estos estudios detallan una gran variedad de beneficios que afectan el calentamiento global, las reducciones de recursos, las emisiones de CO2 y partículas, e incluso el uso de tierras. Por ejemplo, un solo camión de 18 ruedas con neumáticos reencauchados en lugar de nuevos ahorraría energía suficiente como para alimentar 29,000 hogares durante 1 hora.6
¿Lo sabía?
El mercado del reencauchado ha continuado en declive durante los últimos años debido a la compra de neumáticos ultraeconómicos que suelen usarse solo una vez. Si bien se reencaucharon 14,3 millones de neumáticos durante los últimos años, esta cifra ha disminuido de 15,6 millones en 2014.7 Esta tendencia tendrá un impacto significativo en el medioambiente ya que se desechan más neumáticos y los recicladores de la fase posterior al uso se enfrentarán a montañas de neumáticos, lo que potencialmente desmoronará el progreso logrado hasta la fecha en cuanto a las pilas de restos de neumáticos en todo el mundo.8